MAESTRÍA
DISEÑO COMUNICACIONAL
FADU • UBA

Trabajos diCom |

Los edificios también hablan. Espacios alternativos para la reconfiguración del discurso arquitectónico

| Año 2016

Tradicionalmente, se ha asociado la producción de la arquitectura con la obra construida. Sin embargo, esta idea desprecia la serie de transposiciones (Whyte, 2006) que implica su práctica y con ello, los discursos (Verón, 2004) que surgen en el proceso de diseño (Buchanan, 1989). En este marco, este trabajo busca analizar la reconfiguración del discurso arquitectónico investigando el rol de la exhibición como instancia de significación de la obra (Carter, 2012). El objetivo de esta investigación intenta descubrir los procesos que conducen a una mayor consciencia del poder del discurso y de ahí a una mayor reflexión disciplinar. Se plantea la importancia de investigar las instancias del proceso de diseño, ya que constituyen las primeras reflexiones respecto de la condición de la arquitectura antes que de su producción (Julier, 2010; Latour y Yaneva, 2008).
Particularmente, se propone estudiar la evolución de la exhibición como “idea de representación” a la de exhibición como “intervención activa del espacio”, haciendo foco en el formato de la instalación y las performances (García Blanco, 1999; Chaplin, Stara, 1999). Se considerará la información que aportan las investigaciones previas (Queralt Garriga, 2014; Ziad Ifram, 2013; Simonsson, 2014) y se tomará como caso de estudio un espacio de la nueva escena expositiva de arquitectura en la Argentina, la Galería Monoambiente, ubicada en el barrio porteño de Chacarita.

Este texto corresponde a la síntesis del Trabajo Final Integrador realizado para la obtención del título de Especialista en Diseño Comunicacional.