El presente trabajo investigará cuáles son los límites en el desarrollo de un lenguaje de patrones en el diseño de interfaces web de usuario. La utilidad de los patrones de diseño en este campo parece ampliamente solventada, sin embargo los modos de vinculación entre los patrones no parece haber sido el foco de investigación y, en la actualidad, la propuesta de Christopher Alexander (1980) respecto a la conformación de un lenguaje de patrones en arquitectura, sigue siendo mas sólida que los intentos equivalentes en las interfaces web de usuario. Con el objetivo de profundizar en las razones por las cuales aún no ha sido posible desarrollar un lenguaje de patrones, en esta área de diseño, realizaremos un análisis comparativo entre el catálogo de patrones para arquitectura que supone el libro Un lenguaje de patrones, de Christopher Alexander, y tres bibliotecas de patrones de diseño de interfaces web de usuario (UI-Patterns, Welie.com y Yahoo Pattern Design Library), disponibles online. Se intentará hallar las regularidades de estas bibliotecas para luego contrastarlas con el catálogo de Alexander. Esta comparación es posible no sólo porque los patrones de interfaces web de usuario se inspiran en los de Alexander, sino también porque ambas metodologías se encuadran dentro de un enfoque de diseño denominado “diseño centrado en el usuario”.
Este texto corresponde a la síntesis del Trabajo Final Integrador realizado para la obtención del título de Especialista en Diseño Comunicacional.