Esta investigación analiza la convergencia de medios con un enfoque en la revolución digital ocurrida en la televisión en 2014, en Latinoamérica. La televisión es un medio de comunicación que se adapta a la modernidad a través de la irrupción de la “Televisión Interactiva”. Este hecho se relaciona con la influencia de una red informática (Internet), sobre un medio que ya se encontraba posicionado. La televisión toma como base la “dinámica de un cambio de medios”, una idea elaborada por Mirta Varela (2009), en la que refiere a la televisión como un medio de comunicación frente a la centralidad de Internet. Un enfoque similar a lo que Le Breton presenta en Antropología del cuerpo y la modernidad, pero abordado desde una posición actual conforme a los medios tecnológicos.
Siguiendo a Scolari se advierte cómo la interfaz es un concepto de múltiples interpretaciones; esta perspectiva analiza al diseño como una «interfaz vigente», estudiando sus códigos visuales desde el manejo de Internet como medio de comunicación. Así, se habla de un diseño multimedia o de un diseño audiovisual en una convergencia que considera a los medios no solo a nivel Latinoamericano sino como un acontecimiento global.
Este texto corresponde a la síntesis del Trabajo Final Integrador realizado para la obtención del título de Especialista en Diseño Comunicacional.