MAESTRÍA
DISEÑO COMUNICACIONAL
FADU • UBA

Trabajos diCom |

Del Made in a la Marca país. La identidad como producto

| Año 2005

La tesina plantea las cuestiones inherentes a la “Marca país”, repasando los siguientes puntos: 1. La noción de marca; 2. La Marca país, un plus necesario; 3. Algunas características de la Marca país; 4. Algunos principios de la Marca país; 5. El problema de lo “emblemático”; y 6. La identidad como producto.

Asimismo, se analizan los principios creativos de sinergia y versatilidad, así como cuestiones definitorias como la inserción local de una marca en un contexto y su pregnancia. También se presentan las tipologías de la Marca país, enmarcadas en grandes grupos: marcas nacionalistas, marcas simbólicas, marcas narrativas y marcas abstractas. Por último se discuten algunos casos de estudio de la escena latinoamericana: México, Ecuador, Colombia y la Argentina.

Esta tesina presenta un buen panorama de las vicisitudes por las que ha transitado el concepto de Marca país a lo largo de los años, entendiéndolo como “una creación” que responde a las necesidades de los países que intentan construir su identidad y posicionarse en el mercado global. Los enfoques metodológicos del trabajo van desde el marketing, la morfología, la retórica hasta la sociología.

Este texto corresponde a la síntesis del Trabajo Final Integrador realizado para la obtención del título de Especialista en Diseño Comunicacional.