MAESTRÍA
DISEÑO COMUNICACIONAL
FADU • UBA

Trabajos diCom |

Discurso del libro de artista. Relación entre lenguaje, soporte y producción gráfica

| Año 2011

El libro de artista surge como un género en el marco de las vanguardias del siglo XX. En él, se agrupan aquellas obras que conceptual y materialmente toman la forma de libro retomando o cuestionando el concepto histórico y cultural que este representa. La inquietud de la presente investigación surge del cuestionamiento sobre la utilización del libro como soporte para plasmar una obra de arte, tomando en cuenta que este se integra al sentido de la obra y que implica las decisiones conceptuales, expresivas y materiales de quien lo realiza. Esta investigación busca conocer el marco discursivo que posibilita la emergencia del libro de artista y sus condiciones socioculturales, así como los procesos técnico-gráficos que lo posibilitan como género artístico situándolo en la cultura de lo impreso.

El estudio apuntará a la relación entre los distintos lenguajes averiguando si —atravesados por distintas direcciones de sentido— se modifican y si el lenguaje textual se vuelve visible y, el visual, legible. Asimismo, se estudiarán los procesos gráficos implícitos en la producción del libro de artista, entendidos como zonas de interacción entre Arte y Diseño, indagando sobre las posibilidades y condicionamientos que estos ofrecen para la reproducción de las piezas artísticas.

Este texto corresponde a la síntesis del Trabajo Final Integrador realizado para la obtención del título de Especialista en Diseño Comunicacional.