El presente trabajo ofrece una mirada crítica de la imagen digital de render de objetos de diseño industrial. Se busca problematizar no solo la forma en que ésta imagen es producida y utilizada a nivel metodológico, sino también, cómo sus diferentes facetas determinan la forma de percepción de los objetos industriales. Se basa esta reflexión en entender la disciplina del diseño industrial actual; un diseño preocupado por productos y fenómenos que tienden hacía una superficialidad, tanto en el sentido físico como en sus contenidos teóricos y que retoma en la práctica y particularmente en estas imágenes, una visión estética del mismo, por encima de aspectos fundamentales relacionados con la experiencia del diseño industrial como la funcionalidad y la comunicación.
El proyecto es abordado a partir del planteamiento de un sistema comunicacional, entendido como el sistema que permite la generación de un mensaje pensado desde el campo del diseño industrial bajo las lógicas de las tecnologías digitales. A partir de este abordaje se pone en revisión la disciplina y se cuestiona por el sentido de los objetos-imagen en la construcción de una realidad. El enfoque inicial desde el campo del diseño industrial es complementado por una mirada amplía desde el campo comunicacional que permite la reflexión planteada.
Este texto corresponde a la síntesis de la Tesis de Maestría realizada para la obtención del título de Magíster en Diseño Comunicacional.