Los objetos cargados de valor simbólico establecen una relación emocional directa con las personas, proporcionando imagen e identidad al usuario que los consume. Desde el diseño, se vuelven llamativos y agradables con la intención de despertar el gusto en los posibles compradores y posteriormente el placer en la interacción de uso. Esta investigación estudia la resignificación de la función del objeto cotidiano como valor signo en el sentido que le otorga Jean Baudrillard: es decir, un tipo de significación que se superpone al valor de uso, a la funcionalidad misma. A través de la evaluación del diseño y la configuración estética —y teniendo en cuenta factores determinantes como el consumo y la moda—, se analizará el reloj como objeto cotidiano de producción industrial. La intención principal es identificar cómo se evidencia el aumento de significado en la apariencia de estos objetos por encima de su uso. Para esto, se trabaja con los relojes de pulsera, específicamente, con los de la marca suiza Swatch. Dentro del análisis, se analiza la incidencia de las tendencias de moda en el diseño de los relojes y, así también, la manera en la que la marca y sus diseños se representan para ser interpretados, elegidos y consumidos por las personas.
Este texto corresponde a la síntesis del Trabajo Final Integrador realizado para la obtención del título de Especialista en Diseño Comunicacional.