MAESTRÍA
DISEÑO COMUNICACIONAL
FADU • UBA
Institucional
Propuesta
Contenidos
Organización
Síntesis
Admisiones
Costos
Académico
Profesores
Seminarios
Workshops
Trabajos diCom
Audioteca
Información
Artículos
Breves
Novedades
Contacto
Trabajos diCom
Islas de la Memoria. Construcción del relato histórico y uso de imágenes digitales sobre la Guerra de Malvinas en producciones audiovisuales del periodo 2002-2012
Trabajos diCom
Realidad aumentada: hacia una consideración estética de sus vínculos con los espacios de inmersión
Trabajos diCom
Relaciones entre el Modelo Ulm y el diseño sustentable actual. Antecedentes y evolución del concepto de proyecto ulmiano del siglo XX al diseño sustentable del siglo XXI
Trabajos diCom
Huellas y marcas: de la monumentomanía al mapping histórico. Discursos e imaginarios urbanos en la Ciudad de Buenos Aires en los festejos de los Centenarios
Trabajos diCom
Arte urbano y grafiti: tensiones visuales en los procesos de gentrificación
Trabajos diCom
Inter.Net.Art. Proyectos artísticos experimentales en Internet (1994-1999)
Trabajos diCom
En busca de la especificidad semiótica de la selfie
Trabajos diCom
El diseño como configuración: procesos, argumentos y usos. Vinculaciones entre conocimiento especializado (científico-tecnológico) y el público en general (lego)
Trabajos diCom
La iniciativa social en el diseño urbano. El rol del diseñador en intervenciones urbanas sostenibles desarrolladas por comunidades creativas
Trabajos diCom
Narrativa Transmedia: implicaciones en el lenguaje cinematográfico a partir de la incorporación del prosumidor
Trabajos diCom
Los lugares de la identidad en el escenario actual de la industria editorial en Colombia
Trabajos diCom
“Dedos que ven, ojos que acarician”: el texto visual y su dimensión táctil como enunciado en el libro álbum infantil
Trabajos diCom
Los edificios también hablan. Espacios alternativos para la reconfiguración del discurso arquitectónico
Trabajos diCom
Imagen y realidad: la pregunta por el sentido de la imagen técnica en la actualidad
Trabajos diCom
Imagen-objeto-medio: discusiones, alcances y límites de los Estudios Visuales y del concepto de visualidad
Ir arriba
No hay más páginas para cargar
Ver más