Émigré Cultures in Design and Architecture es el último libro editado por Alison Clarke y Elana Shapira, recientemente poblicado por Bloomsbury Academic (octubre, 2017). El libro ofrece un recorrido sobre cómo los diseñadores y arquitectos emigrados europeos llegaron a los Estados Unidos a partir de 1933, con el ascenso del Nazismo en Europa. Como explica Jeremy Aynsley —profesor de Historia del Diseño en la Universidad de Brighton—, la antología alcanza una «comprensión matizada» del pensamiento que muchos diseñadores centroeuropeos elaboraron luego de sufrir la experiencia del exilio. La diáspora de profesionales en los Estados Unidos revitaliza las teorías de Vilém Flusser, que sostenían que la producción cultural transnacional en el exilio fue «esencialmente dialógica». Así lo afirma, Sabine Eckmann —directora el Mildred Lane Kemper Art Museum— que también se ocupa de subrayar la importancia que tiene en los escritos de Clarke y Shapira, el modernismo europeo y las tensiones entre pasado y presente y su impacto en la cosmovisión de los exiliados. Una de las editoras, Alison Clarke, se presentará en diCom el próximo martes 3 de octubre, a las 19 h en la Sala de Teleconferencias, 4º piso, pabellón III, Ciudad Universitaria.